También, dijo, deja sin empleo a 70 trabajadores del Servicio Profesional de la institución en el estado y en la incertidumbre las plazas de 229 trabajadores administrativos.
Junto a vocales del INE en Oaxaca y parte del personal, sostuvo además que la reforma atenta contra los derechos fundamentales de la ciudadanía con la desaparición permanente de las juntas distritales de este organismo y que ahora sólo se instalarán de forma temporal. Estas juntas son las encargadas del proceso de credencialización y por tanto desaparecerlas atenta contra derecho a la identidad, afirmó.
Edgar Arias explicó que 60% del personal de las juntas distritales está dedicado a la emisión de las credenciales electorales, pero también a la verificación de las asambleas constitutivas de los partidos políticos, de la elección y capacitación de los funcionarios de casilla, de la instalación de casilla electorales, del monitoreo de radio y televisión.
Así como, agregó, del seguimiento a los gastos de los partidos políticos durante los procesos electorales, de la entrega de los paquetes electorales en las elecciones, entre otras funciones.
Aseguró que actividades se han realizado a pesar del acoso institucional, de la inseguridad en algunas zonas del estado y de los fenómenos naturales.