Estatal

Registra GES Mujer 43 mujeres asesinadas de forma violenta en Oaxaca en el primer semestre de 2025

De acuerdo con GES Mujer en municipios de la región del Istmo ocurrieron el 26 por ciento de las muertes violentas de mujeres

En lo que va de la actual administración se han registrado a la fecha un total de 247 casos de muertes violentas de mujeres. Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL
09/07/2025 |09:38
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

El Grupo de Estudios Sobre la Mujer "Rosario Castellanos" (GES Mujer) reportó el asesinato violento de 43 mujeres en Oaxaca entre el 1 de enero y 8 de julio de 2025, y señaló que el Istmo de Tehuantepec es la región del estado con el mayor número de casos.

Uno de los asesinatos más recientes fue el de Maricela Aquino Aquino, una joven de 18 años de edad, fue encontrada sin vida en un camino de terracería en las inmediaciones del Ejido Zapata, una población de la región del Istmo de Tehuantepec.

La joven fue reportada como desaparecida el pasado 4 de julio en la comunidad de Álvaro Obregón, del municipio de Juchitán de Zaragoza.

Lee también:

De acuerdo con GES Mujer en municipios de la región del Istmo ocurrieron el 26 por ciento de las muertes violentas de mujeres; le siguen municipios de la región Valles Centrales con el 21% de los asesinatos, la Costa con el 19%, la Sierra Sur con el 14%, la Sierra Norte con el 9%, las regiones Mixteca y Cuenca del Papaloapan con el 5% cada una, y la Cañada con el 2 por ciento.

En lo que va de la actual administración, informó, se han registrado a la fecha un total de 247 casos de muertes violentas de mujeres, según la revisión hemerográfica que han realizado a medios de comunicación.

"Desde el GES Mujer condenamos la continuidad alarmante de la violencia feminicida en Oaxaca. Exigimos acciones para la implementación oportuna y adecuada de las políticas públicas que garanticen la vida y seguridad de las mujeres oaxaqueñas", expresó la organización.

Te recomendamos