“La realidad es que el Covid-19 estará presente en el mundo hasta que no haya una cura total para la enfermedad. Es por eso que hoy tenemos que dar este paso con las medidas científicas que han demostrado que sirven para proteger la vida de nuestros seres queridos y de toda la ciudadanía”, señaló.
Foto: Edwin Hernández
Dijo que este paso se da de la mano de las personas más importantes, las niñas y los niños, los padres de familia y los maestros.
El mandatario recordó que el usos de cubrebocas debe ser una herramienta permanente para todas las personas y las aulas no son la excepción. Les pidió a los niños que lo usen desde que salen y no se lo quiten hasta que regresen a su casa, También insistió que se debe guardar las sana distancia, en todos los espacios, y no olvidar el lavado de manos, con dichas medidas, insistió, estarán protegidas.
“Estamos muy contentos de que podamos las oaxaqueñas y oaxaqueño, como lo hemos echo ya con otras actividades de la vida cotidiana, dar este paso. Quiero dejar muy claro que esto ha sido de manera consensuada y cada quien ha decidido (…) estamos trabajando los tres niveles de gobierno. Los niños y niñas de Oaxaca también merecen la oportunidad de alcanzar sus sueños, privilegiando siempre la salud”.
De acuerdo con Francisco Villarreal, director del IEEPO, este ciclo escolar está iniciando de manera semipresencial en 2 mil 686 escuelas públicas de educación básica, que representa el 25% del total de planteles y de matrícula, que aún datos de la dependencia es de 10 mil 746; además, también vuelven a las aulas 447, el 85%.
Sobre el posicionamiento que ha hecho la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respecto que no existían condiciones para el regreso a los salones, el funcionario aseguró que “el magisterio es aliado del gobierno de Oaxaca, de las niñas y los niños y, como lo señaló el gobernador, es en consenso para todos y ha mantenido siempre el diálogo con los maestros y maestras de Oaxaca”.
Foto: Edwin Hernández
Villarreal aseguró que en este día vuelven a clases el 100% de alumnos de la entidad, tanto en la modalidad presencial como en virtual, pues se seguirá con las clases a distancia. Además, dijo que al igual que lo han hecho otros sectores como el comercio o el turismo, el educativo está aprendiendo a trabajar de manera semipresencial.
Explicó que no vendrá toda la matrícula completa, sino que los niños se presentarán de manera escalonada, en diferentes días y horarios, para garantizar la sana distancia.
“El gobernador dijo desde hace meses que las clases presenciales en Oaxaca serán en consenso, que implica estar de acuerdo con padres de familia, autoridad municipal y maestras y maestros, las autoridades de salud, todos los que forman parte del proceso educativo (…) Oaxaca fue el primer estado que dijo: ¿Por qué no le preguntamos a los niños?”, detalló.