“Las personas evacuadas serán trasladadas a una zona segura en la localidad de Cruz del Itacuán, donde se activó un albergue para salvaguardar la integridad de la población, así como evitar riesgos mayores”, informó el gobierno oaxaqueño en un comunicado.
También dio a conocer que estos trabajos se llevan a cabo con el apoyo de las brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y personal de Salud.
Además, durante la noche de este martes y la madrugada del miércoles se reportó que las comunidades de El Zarsal, La Tuza y Coyuche, pertenecientes al municipio de Santiago Jamiltepec se encuentran incomunicadas por la crecida del río Verde, por lo que “se brindará apoyo inmediato para poder evacuar a las y los pobladores de la zona y dirigirlos a un espacio seguro”.
Derivado de esto se recomienda a la población lo siguiente:
• Localizar lugares altos y las rutas por donde se pueda llegar a los refugios temporales
• Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance
• Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando ya que podría ser arrastrado
• Practicar con tiempo una evacuación hacia zonas más seguras.