En conferencia de prensa del 7 de septiembre de 2023, diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas acusaron a Edilberta Cruz de no comprobar con documentos el ejercicio de 22 millones 687 mil 500 pesos.
Y argumentaron que en el informe por su primer año en el cargo, “no hay ninguna factura o algún otro tipo de comprobante oficial que establezca con certeza el destino de esos recursos públicos”.
A estas acusaciones se sumaron diputados locales del partido Morena, como Liz Arroyo, mientras que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, acusó a Edilberta Cruz de negarse a reunirse con familiares de personas desaparecidas en el estado.
Algunos de sus objetivos son garantizar la vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas, y es responsable de la gestión y administración de los recursos presupuestarios gubernamentales que le correspondan y de los que deriven de convenios que para tal efecto se celebren.
En su primer informe, Edilberta Cruz afirmó que se realizaron 2 mil 319 búsquedas, de las cuales 288 fueron de campo y dos mil 31 de gabinete. En el primer año, afirmó que 31 personas fueron localizadas con vida y cuatro sin vida.