Con los nuevos casos positivos, que se concentran principalmente en Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec e Ixtepec, se registran 52 mil 217 casos positivos acumulados desde que inició la pandemia y 4 mil 70 decesos relacionados con la enfermedad.
Con respecto a las 13 variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en el estado, los SSO señalaron que pudieron determinar esta información a partir de 74 casos analizados.
La variante B.1.1.519 es la que predomina en México, dijeron, misma que en Oaxaca representa 48.6% de los casos, seguida de la variante ALFA o B.1.1.7, con 12.2%; la Épsilon o B.1.427 con 9.5%; la Delta, con 6.8%; B.1.1.222, con 5.4%; B.1.301, con 4.1%, mientras que el resto de las variantes representan entre 2.7 y 1.4%.
Las autoridades sanitarias señalaron que existen más de 2 mil variantes del virus en el mundo; no obstante, aquellas denominadas en griego, como Alpha, Beta, Gamma, Delta, Kappa, Épsilon, Eta, Iota y Lambda, son las que más potencial de riesgo tienen, ya que presentan mutaciones que hacen que puedan transmitirse con mayor facilidad.