Mediante un comunicado las autoridades estatales informaron que ya se atienden este incendio forestal en Santiago Juxtlahuaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), mismo que se tiene registrado en la comunidad de Yosoyuxi Copala, perteneciente a dicho municipio.

El gobierno oaxaqueño explicó que para “garantizar la integridad de las personas combatientes” se estableció una mesa de diálogo entre las organizaciones MULTI y MULT, lo que permitió poner en marcha el protocolo de atención en dicho siniestro.
La instancia exhorta a la población evitar el uso del fuego en el campo, ya que de acuerdo con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la sequedad en el combustible es muy alta y posibilita incendios difíciles de controlar.
También llama a la población a que, en caso de detectar fuego, calor o humo, informe inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.