El gobernador Salomón Jara Cruz presentó hoy una iniciativa para desaparecer el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO).

La iniciativa, según se lee en el documento entregado a la 66 Legislatura del Congreso del Estado, es con el objetivo de armonizar la Constitución Política local con las reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión y con Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

“Esta reforma constitucional tuvo como finalidad simplificar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales contenidos en el artículo sexto de la Carta Magna.

“Para lograr tal fin, determinó que los órganos de la contraloría de los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y órganos constitucionales autónomos implementarán los procedimientos para garantizar los derechos sin la existencia de procesos burocráticos que dilataron su ejercicio; por ende, determinó la extinción de los organismos garantes de transparencia, permitiendo con ello un nuevo modelo así como un ahorro presupuestal a favor de la hacienda pública”, justifica.

En su iniciativa, el mandatario asegura que los funcionarios del OGAIPO mantenían un manejo hermético de la información que generaban y que prueba de ello es que de un total de 67 mil 943 solicitudes de acceso a la información durante el sexenio 2016-2022 sólo se contestaron 34 mil 215 y se iniciaron un total de 4 mil 611 recursos de revisión, de los cuales los sujetos obligados ejecutaron 2 mil 876 resoluciones.

Y puntualiza que los términos de la reforma del constituyente permanente son claros en determinar “un nuevo modelo y sistema para facilitar el ejercicio de estos importantes derechos que permiten una rendición de cuentas clara y precisa para la ciudadanía por parte de todos los entes públicos del estado de Oaxaca”.

En su propuesta establece que se deberá considerar la eliminación de los organismos, unidades administrativas o estructuras que presenten duplicidad de funciones, así como la integración de unidades administrativas en las dependencias de la administración pública centralizada que asuman la competencia en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Mientras que en la iniciativa no se establece con precisión cuál será la entidad o dependencia que asuma las funciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales para los sujetos obligados el Poder Ejecutivo y Municipios del Estado de Oaxaca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS