“En su momento será el Consejo Nacional de Salud quien determine el regreso a clases presenciales, pero que, en el caso de Oaxaca, también se hará en consenso con padres de familias, directores, profesores y autoridades municipales”, agregó.
“Es de vital importancia que directores, maestros y padres de familia inicien actividades educativas presenciales para enfrentar los nuevos retos y nuevas condiciones de vida de la sociedad, generadas por la pandemia y que han causado otras crisis”, según se lee en su comunicado.
También la ANFE-ANEP acusó al gobierno de violentar los derechos humanos que se refieren principalmente al derecho a la educación e incluso al de la salud, porque el obligar a los niños y niñas a permanecer encerrados también ha provocado trastornos emocionales, de obesidad, y otros.
"Hemos de decir que han actuado con mucha responsabilidad las escuelas privadas en Oaxaca, no hay ninguna que esté en ese intento porque estamos conscientes que es un asunto de salud pública", sostuvo.
La intención de las medidas sanitarias, explicó, es para no poner en riesgo de contagio de Covid-19 a los alumnos y a los profesores.