Se adjudica Jara inversión de 509 mdp que Federación destinó para combatir inseguridad en la Cuenca de Oaxaca
La inversión se anuncia tras hechos violentos registrados en la Cuenca del Papaloapan, sin aclarar que el doble de la inversión estatal es procedente del Fortanum, a través del gobierno de Sheinbaum
Tuxtepec.- Unas horas después del presunto intento de asalto que sufrió el equipo de giras del Gobierno del Estado de Oaxaca en Ayotzintepec, municipio ubicado a una hora y media de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, el Gobierno estatal anunció una inversión federal y estatal de más de 700 millones de pesos, para combatir la delincuencia.
En el anunció difundido entre los municipios y a nivel regional, el Gobierno estatal no explicó que la aportación estatal es de 254 millones distribuidos entre 20 municipios y la aportación de más de 509 millones, es decir, el doble de la inversión estatal es procedente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), destinado a esta zona de Oaxaca, a través del gobierno de Claudia Sheinbaum.
La inversión se anuncia tras los hechos violentos que han sucedido en la Cuenca del Papaloapan: el 28 de enero, un comando asesinó a cuatro policías en una colonia céntrica de la ciudad de Tuxtepec y, desde entonces, la zona permanece sitiada por elementos del Ejército.
El 29 de enero, fueron asesinadas otras cuatro personas en un operativo de búsqueda de la activista Sandra Domínguez, en el municipio de María Lombardo, en la misma región.
El anuncio de la inversión para esta zona sucedió en el marco de la Mesa de Seguridad número 10 en Tuxtepec en la 121/a.
A ésta asistieron representantes de la Guardia Nacional y 20 presidentes municipales de la región.
Tuxtepec recibirá 78 mil 827 millones 827 mil 510 pesos con 56 centavos, pero no mencionó que el aporte federal será de 157 millones 655 mil pesos.
Los apoyos entregados por la federación duplican las aportaciones en seguridad:
En Acatlán, donde por muchos años policías municipales han estado acusados de vínculos con el crimen organizado, recibirá más de 44 millones de pesos por parte del gobierno federal y 20 millones del estatal.
Loma Bonita, donde se han registrado hechos violentos vinculados a su frontera con Veracruz, recibirá 40 millones de pesos federales y 20 millones de pesos estatales.
Soyaltepec, donde fue asesinado el exdiputado local Heriberto Ramírez hace dos años por un grupo delictivo, recibirá del gobierno de Jara 19 millones de pesos.
En el resto de los municipios de la región se repartirán, por parte de la federación, más de 199 millones de pesos, además de 97 millones de pesos por parte de la administración estatal.
La Cuenca del Papaloapan, según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Federal, ocupa el tercer lugar, con 7. 8%, en incidencia delictiva en el estado de Oaxaca. Mientras que el municipio de Tuxtepec es el que registra mayor incidencia delictiva, con 55%, entre los 21 municipios del norte de la entidad.