Juchitán. – Al menos 150 migrantes que ingresaron el pasado jueves 12 de diciembre salieron hoy de la comunidad zapoteca, La Ventosa, y tras caminar 11 horas porque se equivocaron de carretera, llegaron al poblado Mazahua, de Asunción Ixtaltepec.>>
Otro grupo de 100 migrantes se dispersó en su intento de llegar al albergue “Hermanos en el Camino”, y unos siguieron la ruta ferroviaria del Tren Transístmico, mientras que algunos más siguieron caminando sobre la autopista 185 D, La Ventosa-Salina Cruz.>>
De acuerdo con el recuento del Instituto Nacional de Migración (INM) esta es la caravana 17 que pasa por el territorio oaxaqueño en este año, saliendo de Tapachula, Chiapas, y se espera que antes que termine 2024, ingresen otras más que vienen en camino.>>
Pese a que los migrantes que caminan en caravana, llamada “La Roca de Jesucristo”, sobre la ruta Transístmica, hacia Matías Romero para internarse al territorio veracruzano, por las carreteras Panamericana, hacia Oaxaca y la Costera 200, que va a Huatulco, caminan grupos pequeños.>>
El activista Luis Rey García Villagrán reveló que en Pijijiapan, Chiapas, a 130 kilómetros de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, hay un grupo superior a mil personas, esperando que les facilitan el transporte, de lo contrario seguirán caminando.>>
Para la madrugada de mañana miércoles, una nueva caravana, que sería la 19, compuesta por 2 mil migrantes, saldrá de Tapachula y se enfilará caminado por la costera chiapaneca con la finalidad de llegar en los próximos días al municipio oaxaqueño de Tapanatepec.>>
Frente a lo que denominó como “crisis migratoria” por las amenazas de Trump, García Villagrán, cuestionó el hecho de que la oficina del INM tenga por el momento un “encargado” debido a que el nuevo comisionado ande de vacaciones. “No es momento de vacacionar”, dijo.>>