Santiago Juxtlahuaca. – La
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que el
huracán Agatha se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, a las 16:00 horas de este domingo y se mantiene rumbo a la
Costa de Oaxaca.>>
“Registró vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 2 km/h; su centro se localizó aproximadamente a 295 km al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca”, señalaron las instituciones en un comunicado.
Ante la llegada del huracán a las costas del estado, las autoridades activaron 203 refugios temporales para damnificados, principalmente en Puerto Escondido, Santa María Huatulco y Puerto Ángel, con una capacidad de recepción de 26 mil 800 personas y más de 5 mil 240 turistas identificados informó Luis Alberto Ortega Velásquez, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (Cenacom).>>
En tanto, la Secretaría de la Marina (Semar), indicó que desde ayer se inició con el cierre de playas y de negocios. Hasta la tarde de este sábado, en Oaxaca se mantiene cerrada la navegación menor en los puertos de Puerto Escondido, Puerto Ángel, Bahías de Huatulco y Salina Cruz.
“Oaxaca es el que recibirá el impacto y parte de Guerrero, Chiapas, la parte central y sur de Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)>>
Se espera que el huracán Agatha toque tierra por la tarde del lunes en categoría 3, con vientos de 178 a 208 kilómetros por hora; por el impacto, podría tirar techos de viviendas, árboles, así como ocasionar deslaves y crecidas de ríos, explicó el personal del SMN.
Mientras tanto, la tarde de este domingo, permanecen las lluvias moderadas a severas en distintas zonas del estado de Oaxaca.>>
“Las inundaciones pueden ser provocadas por lluvias, conocidas como inundaciones pluviales, es importante no cruzar los ríos cuando haya una crecida. Un llamado a todos, para que estén atentos de todos los avisos que emita la Conagua y Protección Civil”, exhortaron.
Este lunes 30 de mayo y martes 31, las escuelas de educación básica en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y la Mixteca de Oaxaca se mantendrán cerradas hasta que, las condiciones meteorológicas mejoren, notificó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).>>