“En estos momentos, el fuego es muy peligroso para los vecinos porque está a punto de alcanzar unas viviendas y cultivos de la gente de Cruz Chiquita, Coyuchi y Rastrojo, por eso pedimos apoyo a todas las instituciones, para ello, como organización les garantizamos seguridad a todos los que vengan apoyar”, indicó.
En la mañana de este martes, un grupo de 30 a 40 voluntarios y brigadistas acompañados por elementos de la Sedena y Guardia Nacional, ingresaron en una de las comunidades para apoyar en las tareas de combate; sin embargo, se ocupan más manos, agregó el dirigente.
El fuego comenzó desde el pasado 29 de marzo en los bosques de Tierra Blanca Copala, luego avanzó hacía Yosoyuxi; a petición de algunas autoridades afectadas, este fin de semana, los brigadistas de la Coesfo acompañados de elementos de la GN, Sedena y Policía Estatal pudieron controlar el fuego; sin embargo, este lunes se reactivó y ahora se encuentra fuera de control afectando a decenas de hectáreas de bosques.
De acuerdo al informe de la Comisión Estatal Forestal, la región de la Mixteca se ubica en tercer lugar en incendios forestales en el estado de Oaxaca; hasta el corte del 05 de abril, se han registrado 99 incendios forestales que han afectado a más de 12 mil 500 hectáreas de bosques y arbustos, así como 18 incendios de pastizales.