De las 414 camas destinadas para atender a pacientes con COVID-19, un total de 274 están disponibles y 140 ocupadas, lo que hace que el sector Salud tenga en 33.8% la ocupación hospitalaria de manera general.
En total, se han acumulado 81 mil 567 casos, 5 mil 465 defunciones.
En lo que se refiere a los efectos adversos de las vacunas, llamados Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI), los SSO reportaron en total mil 97 hasta el momento, de los cuales sólo 24 fueron graves.
Por la farmacéutica Pfizer-BioNTech se han notificado 692 casos, de los cuales 13 fueron graves; de AstraZeneca 269 casos y dos graves; de Sinovac 61 casos notificados, de los cuales cuatro fueron graves; así como, Cansino Biologics 75 casos, de los cuales cinco fueron graves.
“Los síntomas de los ESAVI leves más frecuentes para todas las vacunas fueron: dolor o sensibilidad local, astenia, mareos y adinamia”, señaló la dependencia.