
En tanto, el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Roberto Salcedo Aquino, quien encabezará a partir del 1 de julio la Secretaría de la Función Pública y que ahora funge como presidente suplente del CPCE-F, reconoció el esfuerzo del organismo integrado por los representantes de las entidades federativas y les exhortó en esta reunión de reencuentro tras la etapa más difícil de la pandemia, a seguir trabajando en el impulso del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización.
“Las herramientas digitales implementadas durante la pandemia sin duda servirán para fortalecer esquemas y mantener esta coordinación eficiente en materia de combate a la corrupción”, señaló.
José Ángel Díaz Navarro, secretario de la Contraloría y Transparencia Gobernante del Oaxaca y vocero de la Coordinación Nacional de Contralores, reconoció la disponibilidad de Murat para traer a Oaxaca eventos que “apalancan” su crecimiento y que consolidan la implementación de “modernos esquemas para la verificación y evaluación de la Gestión Pública”.
Con esta interrelación permanente con el resto del país, dijo, Oaxaca crece en herramientas y se involucra de lleno en acciones en materia de control y fiscalización, transparencia y rendición de cuentas en el país, objetivo trazado en el marco del Programa Anual de Trabajo 2021 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).

Díaz Navarro detalló que este 24 y 25 de junio se desarrollará esta reunión a partir del intercambio de ideas y revisión de los principales avances de las entidades federativas en materia de control interno, ética y contrataciones públicas transparentes, principalmente, lo que fortalece la labor fiscalizadora.
Así como lo referente a declaraciones patrimoniales de servidores públicos y la vinculación entre el sistema nacional anticorrupción y los sistemas locales, órganos internos de control, procedimientos de responsabilidades administrativas, investigación y clasificación de faltas, contabilidad gubernamental, transparencia, contraloría social, planeación de auditorías y todo lo que representa legalidad en el ejercicio de los recursos públicos de Oaxaca y del país.