Sin embargo, César Morales Niño, el diputado que promovió y solicitó la comparecencia de los funcionarios públicos tras acusar “opacidad y falta de rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura”, no fue convocado a esta reunión y se enteró de ella a través de las redes sociales del gobernador Alejandro Murat.
Para el legislador local, quien recientemente abandonó el Partido del Trabajo, es bastante “sospechoso” que Morena y el gobernador hayan pactado esta reunión previo a la comparecencia de Vicente Mendoza, titular estatal de Finanzas, ante la Comisión de Deuda del Congreso local, pues aseguró que ese es el cauce institucional para realizarse.
Lo que teme, afirmó, es que ocurra lo mismo que sucedió a principios de 2021, cuando estaba programada la comparecencia de Vicente Mendoza con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno de Murat. Entonces, recordó, los diputados se reunieron a puerta cerrada con el funcionario en una supuesta reunión de trabajo y posteriormente cancelaron su comparecencia.
“La Comisión de Deuda es la facultada para llamar a comparecer a los titulares involucrados en este decreto 809 (con el que se autorizó al gobierno del estado contratar 3 mil 500 de pesos en deuda pública); pero bueno, vemos que se adelantó el grupo de Morena, cuando ninguno de ellos había solicitado información sobre el tema. Hasta que yo solicité y se aprobó la comparecencia. Es bastante sospechoso. No sabemos quién sorprendió a quién. Ahora no sabemos si se va a realizar o no (la comparecencia)”, dijo.
EL UNIVERSAL solicitó al diputado y líder del grupo parlamentario de Morena, Fredy Delfín Avendaño, una entrevista para conocer la información presentada durante la reunión con el gobernador y sus dos secretarios; pero no se obtuvo respuesta.