Según la presidenta del órgano público electoral local, las observaciones se realizaron porque el Órgano Interno de Control mencionó que debieron usar la Ley de Adquisiciones del Estado para las compras y licitaciones que realizó el instituto; pero aseguró que con base a su autonomía, el IEEPCO tiene su propia normatividad para ejercer los recursos públicos que recibe.
La presidenta del órgano electoral local atribuyó el que las irregularidades detectadas por la ASFEO sean por un monto elevado, cercano al 50 por ciento del presupuesto del IEEPCO, porque se están realizando cambios en la Coordinación Administrativa.
También negó que haya división entre los consejeros del organismo, luego de que no fueron ratificados en el cargo tres funcionarios; entre ellos, la titular de la Secretaría Ejecutiva.
“No hay ninguna división las nuevas consejerías las tres entrantes solicitaron la ratificación una facultad que ellos tienen de acuerdo al Reglamento de Elecciones. Cada quien hizo una valoración propia como se hace en el instituto y el voto particular de acuerdo a las valoraciones que hayan hecho. Entonces, división no hay, son formas”.