“Porque sabemos que nuestras demandas tendrán que seguir vigentes y seguiremos exigiendo solución a las demandas establecidas en nuestro pliego petitorio, pues como lo determinó la consulta a las bases, como máximo órgano de toma decisiones, fueron respuestas nulas, por eso tenemos que seguir exigiendo a este gobierno y por supuesto al gobierno federal, la solución a nuestras demandas legítimas”.
“Estos dos días han sido un mensaje claro para el gobierno del estado, que a pesar de que seis años pasaron sin información ni agitación política, hoy nuevamente salimos a las calles para exigir el respeto a nuestros derechos laborales y sindicales como movimiento democrático”.
La dirigente sindical recalcó que el movimiento magisterial es de bases y que por ello es importante decir a la sociedad que la Sección 22 del SNTE es apartidista y que no tiene representaciones de partidos políticos en su interior.
Mañana, la Comisión Ejecutiva Seccional de la Sección 22 del SNTE sostendrá una mesa de negociación con los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México y para ello pretende movilizar en la capital del país al 30% de los maestros y trabajadores adheridos a esta sección sindical.