“Tenemos compañeros heridos de bala, responsabilizamos al gobierno del estado por las agresiones a los compañeros de Oaxaca”, aseguró Pérez Martínez desde la Ciudad de México donde el gobierno oaxaqueño aseguró que se lleva a cabo una mesa de diálogo con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE para tratar esta problemática.

“Hay heridos ahí adentro. Esto no se puede quedar así, lo tiene que saber todos los medios de comunicación, fuimos reprimidos afuera de palacio nacional. Hoy pedimos el refuerzo de los demás contingentes”.
El enfrentamiento se dio pese a que en la convocatoria que circuló para el bloqueo al aeropuerto los docentes indicaron que éste comenzaría a las 9 am y que no tenía hora de termino. Y también solicitaron sólo impedir el acceso a la terminal aérea y no impedir la circulación en vialidades que conectan a distintas poblaciones para “evitar algún enfrentamiento con el pueblo”.

Los maestros integrantes de la Sección 22 del SNTE suman 19 días de protestas y movilizaciones, mismas que iniciaron el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, y que incluyen un plantón indefinido en la explanada del zócalo capitalino y las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, un paro laboral que afecta a más de 800 mil alumnos de educación básica de 11 mil planteles escolares, toma de casetas de peaje, plazas comerciales, oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Sistema de Administración Tributaria (SAT), instalaciones de Petróleos Mexicanos que desataron el desabasto de combustible, entre otras.
La Sección 22 del SNTE y otras secciones sindicales aglutinadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen un incremento salarial del 100%, así como la abrogación de las reformas educativas realizadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, entre otras demandas.