Estatal

Senado registra 366 linchamientos en México en 25 años; Oaxaca, entre los estados con más casos

El estudio destaca que las entidades con más hechos registrados son Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
16/06/2022 |06:06
Víctor Gamboa
Reportero de la sección NaciónVer perfil
En los últimos 25 años se han registrado en México al menos 366 linchamientos en distintos estados, principalmente en la zona centro-sur del país, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. > > El más reciente de ellos ocurrió apenas el 10 de junio pasado, cuando pobladores de la comunidad de Papatlazolco, en el municipio de Huauchinango, Puebla, retuvieron a Daniel Picazo, joven abogado y asesor del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, al que golpearon y quemaron vivo, al presumir erróneamente que pretendía secuestrar niños.> > El estudio Lincgamientos en México, elaborado por Juan Pablo Aguirre Quezada, destaca que las entidades con más linchamientos registrados son Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.> > Revela que 2014 fue el año con el mayor número de linchamientos consumados, con 63, ocurridos principalmente en Puebla, Estado de México y el entonces Distrito Federal.> >>
> El documento del IBD señala que en este último cuarto de siglo se han observado “picos” o crecimientos atípicos en la cifra de eventos, como sucedió en 1997, con 27; en 2010, con 47 casos; en 2013, con 40, y un promedio de 32 casos por año. > > El estudio remarca que entre 2010 y 2016, los municipios con mayor índice de linchamientos fueron: Ecatepec, con 39%; Texcoco, con 23%; y Chalco, con 22%.> > Además, sostiene que la justicia por propia mano está asociada a la presunción de los siguientes delitos: > >Robo, 50% de los casos; atropellamiento y otros accidentes viales, 16.2%; y denuncias o rumores de violación, secuestro o asesinato, entre el 6 y 7%.> > “Los linchamientos son producto de falta de acción de las autoridades encargadas de la seguridad pública y de una acusación popular, la cual puede ser cierta o falsa en perjuicio de acusados que no son puestos a disposición de las autoridades”, señala el estudio.> > [[nid:209319]]> > ardm
>

 

Te recomendamos