En los últimos 25 años se han registrado en México al menos
366 linchamientos en distintos estados, principalmente en la zona centro-sur del país, de acuerdo con un estudio realizado por el
Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. > > El más reciente de ellos ocurrió apenas el 10 de junio pasado, cuando pobladores de la comunidad de
Papatlazolco, en el municipio de Huauchinango, Puebla, retuvieron a
Daniel Picazo, joven abogado y asesor del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, al que golpearon y quemaron vivo, al presumir erróneamente que pretendía secuestrar niños.> > El estudio
“Lincgamientos en México”, elaborado por Juan Pablo Aguirre Quezada, destaca que las entidades con más linchamientos registrados son Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.> > Revela que 2014 fue el año con el mayor número de linchamientos consumados, con 63, ocurridos principalmente en Puebla, Estado de México y el entonces Distrito Federal.> >>