Oaxaca de Juárez.- El senador de la República
Adolfo Gómez Hernández solicitó al gobernador de
Oaxaca rendir un informe pormenorizado sobre la asignación de
150 millones de pesos a la Secretaría de Bienestar para fortalecer la economía de hombres y mujeres afectados por la pandemia del
Covid-19.>>
De acuerdo con el legislador, en el decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, este monto fue destinado a fortalecer la economía de personas entre 18 a 59 años en situación de pobreza, buscadores de empleo y sin remuneración fija, que fueron afectados por la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2.>>
En consecuencia, señaló, los ejecutores de gasto son responsables, entre otras obligaciones, de ejercer, comprobar, informar, resguardar y custodiar la documentación que se genere en el ejercicio de los recursos asignados.
Además, dijo, deben informar los avances, así como el cumplimiento de sus objetivos, metas y resultados de los programas presupuestarios; reintegrar a la Tesorería de la Federación los recursos que al 31 de diciembre del 2022 no se encuentren en los supuestos previstos en el artículo 17 de la Ley de Disciplina, y difundir los informes en su página de internet en formatos abiertos.>>
Por su parte, el artículo séptimo transitorio del Presupuesto, señala textualmente – dijo – que “en cuanto al monto asignado en el artículo 42, la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el Programa y las reglas de operación en un plazo no mayor a 60 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del Decreto dePresupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2022.>>
“En las reglas de operación se debió especificar el objetivo social del programa, población objetivo, monto, mecánica de operación, y criterios e indicadores de evaluación; los cuales nunca se hicieron públicos”, expresó.