“Es importante que se mencione. Esto que está mencionando el director del Infonavit se dio principalmente por estas direcciones generales, empresariales, de representantes de los trabajadores, que eso no quiere decir que sea el sector empresarial, eh, son muchos de los representantes que estuvieron ahí, que hicieron estos negocios al amparo de los recursos de los trabajadores”, dijo al señalar también a representantes sindicales que estuvieron en puestos del Infonavit.
“Resulta que el director general del Infonavit tiene muy pocas facultades y tienen muchas más facultades estos representantes que no se les audita”, añadió.
“¿No se descarta que pueda ser investigado Murat?”, se le preguntó.
“Por eso la denuncia que se presente es a quien resulte responsable, pero sí hay que decir que es principalmente estas direcciones que se ponen de acuerdo además, y hacen estos negocios que presenta Octavio (Romero, director del Infonavit) y que es una barbaridad”, respondió.
“Esto ya le corresponde a la Fiscalía, a nosotros nos corresponde decir porque se está cambiando la ley del Infonavit. Lo que encuentre el Infonavit de actos de corrupción, pues presentarlos debidamente ante la Fiscalía”, respondió al acusar que la auditoría del organismo “son ellos mismos”.