Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
“Por eso nosotros hemos sostenido esta investigación, esta denuncia que está presentada en la Corte Penal Internacional”, afirmó durante su participación en el foro Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública, realizado en la ciudad de Oaxaca.
“No olvidemos que quienes sí intentaron o militarizaron al país, pues fue Felipe Calderón. Ahora no quieren acordarse muchos de aquella mañana del 6 de diciembre de 2006 en la que Calderón instruyó que se iniciara una absurda guerra contra el crimen organizado.
“Y perdieron la vida muchos de nuestros soldados, muchos militares, que fueron enviados a una guerra en la que ni siquiera conocían el territorio, porque no los trabajaron o los instruyeron a que fueran a los estados o a los municipios en que estaban destacamentados”, aseguró.
López Hernández se refirió a la reciente iniciativa reforma constitucional en la que se amplió hasta el año 2028 la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
A diferencia de la primera reforma constitucional, en esta también se estableció que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública será extraordinaria, fiscalizada y subordinada; pero además, dijo, el párrafo más importante que se agregó es el que señala que la fuerza armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y deberá capacitarse en la doctrina policial civil en la doctrina del artículo 21 de la Constitución.
“Ya nos va a tocar venir otra vez ahora sí al Congreso, pero sí va haber reforma electoral y también se los decimos de frente, vamos a ir a construir un acuerdo político seguramente con otras fuerzas políticas que tienen representación en la cámara. Pero nosotros lo decimos de frente, sin entregar nada a cambio. Nosotros sólo hacemos política”, afirmó.
Y adelantó que si les alcanza el tiempo, también van a trabajar para recuperar la reforma eléctrica y la reforma energética que el país necesita.