Estatal

Sin acuerdos, trabajadores del sector Salud en Oaxaca con IMSS-Bienestar analizan retomar protestas

Señalan falta de compromiso de las autoridades del IMSS Bienestar tras no presentarse a las mesas de diálogo, pese al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum

Foto: Especial
28/07/2025 |12:12
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Luego de las movilizaciones en la Ciudad de México, trabajadores adheridos al sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) denunciaron que no se ha logrado ninguna respuesta favorable a sus demandas con las autoridades del IMSS-Bienestar.

Cynthia Cruz Castillo, delegada general estatal de FINTRAS, detalló que después de sus protestas en la capital del país se reunieron con el titular de la Unidad de Atención a la Salud, José Alejandro Ávalos Bracho, quien informó que sus demandas tendrían que ser revisadas con Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; pero esta última nunca se presentó.

“Entonces ahorita lo que estamos solicitando, es la mesa de diálogo con Christian Leslie para tener una resolución a todos los temas que traemos desde hace 2 años. Lo que sí queremos es pues hacer un llamado en medios a Christian Leslie, porque fue un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, que Christian Leslie iba a estar en nuestra mesa de diálogo el 23 de julio. El que no haya llegado es una falta de compromiso por parte del IMSS Bienestar”, dijo.

Lee también:

La delegada sindical de FINTRAS recordó que sus principales demandas son la entrega de la copia de sus nombramientos como trabajadores del IMSS Bienestar, el respeto de su antigüedad laboral desde que eran trabajadores de la Secretaría de Salud, porque hay muchos trabajadores que ya vienen trabajando desde Secretaría de Salud y pasaron al INSABI y posteriormente al IMSS Bienestar.

También demandan el manual de perfil de puestos, que es lo que define qué es un auxiliar de enfermería, qué es una enfermera general, un médico general, un médico especialista y estos les va a poder dar la pauta para poder hacer la recategorización de los trabajadores; y también el acceso a las vacaciones de infecto contagioso, el pago de los días festivos desde el 2024 y a la fecha, las notas buenas que son un estímulo que les dan por la asistencia o permanencia en la unidad.

Además, exigen el desglose de sus recibos de pago, ya que les han llegado descuentos, pero no saben de qué son: “el descuento del ISR tampoco viene desglosado específicamente y nos han llegado algunos pagos, pero no dicen de qué son también.

Otras de sus demandas son las primas dominicales que no les han dado desde el 2023, la activación de Fonacot, que por Ley Federal de Trabajo todos los trabajadores tienen derecho, la homologación de la jornada laboral a siete horas, entre otras.

Cynthia Cruz informó que el próximo 15 de agosto sostendrán una reunión con José Alejandro Ávalos, pero únicamente para resolver temas relacionados con la atención médica; por lo que no prevén que en 20 días retomen sus protestas para exigir solución a sus demandas laborales.

Te recomendamos