Estatal

Sin pistas sobre desaparición en Oaxaca de cuatro personas originarias del Estado de México

Las personas desaparecidas, entre ellos un padre y su hijo, desaparecieron en el municipio de Ocotlán de Morelos; viajaron para vender varillas

Foto: Especial
02/07/2025 |12:58
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

A 35 días de la desaparición en Oaxaca de cuatro personas originarias del Estado de México, no hay ninguna pista o indicio que permita saber sobre su paradero, aceptó el fiscal general Bernardo Rodríguez Alamilla.

Este caso preocupa, dijo, porque la denuncia de su desaparición se presentó 10 días después de que ocurrieron los hechos. "Nos preocupa eso, porque para nosotros las 48 horas después de la generación de una desaparición son fundamentales para poder reconstruir el proceso, saber qué sucedió".

El pasado 13 de junio de 2025, cuatro hombres originarios del Estado de México, entre ellos un padre y su hijo, desaparecieron en el municipio de Ocotlán de Morelos. Los cuatro llegaron a Oaxaca para vender varillas, un material de construcción.

Lee también:

Los nombres de los desaparecidos son Humberto Cruz Agustín, José Santos Villafranco, Francisco Santos Gómez y Joaquín Álvarez Cruz.

Foto: Especial

En redes sociales, sus familiares informaron que viajaron desde la comunidad de Cahuacán del municipio de Nicolás Romero, Estado de México, por motivos de trabajo y desde hace más de una semana se desconoce su paradero.

Foto: especial

“Estamos desesperados, no sabemos nada de ellos. Solo pedimos ayuda para localizarlos”, expresaron.

"La información que tenemos es que es gente del Estado de México, venían a vender varillas, no es la primera vez que venían a Oaxaca, era la segunda ocasión. Pero en este caso, habían estado anteriormente en Guerrero y en San Luis Potosí", informó Rodríguez Alamilla.

Foto: Especial

El fiscal agregó que están tratando de reconstruir la historia de su desaparición, pero aseguró que no ha sido fácil el acceso a información porque no se ha querido informar de manera amplia tanto de la propia familia como del patrón que mandó a estas personas a estos lugares.

Por el momento, dijo, han realizado trabajos de localización en Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo, San Martín Tilcsjete, lugares que saben por telefonía en donde estuvieron estas personas y que a partir del proceso de identificación de éstos lugares hacer búsquedas en campo.

Foto: Especial

"Estamos buscando definir qué fue lo que aconteció con estas cuatro personas que hasta la fecha no aparecen", apuntó.

Te recomendamos