Ante ello, personal especializado llevó a cabo, la noche del viernes y madrugada de sábado, procesos de observación y recorridos en Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Amilpas.
El equipo, encabezado por el ombudsperson oaxaqueño, Bernardo Rodríguez Alamilla, se entrevistó con los mandos policíacos responsables de estas actividades, así como con personas que fueron resguardadas en este marco.
También, un equipo de visitadores acudió al centro de detención de Santa Lucía del Camino, donde se observaron las condiciones en las que se encuentran las personas que son referidas al mismo.
Y es que, dijo, las autoridades municipales de todo el estado, y en específico sus policías, se encuentran entre las principalmente señaladas de incurrir en actos contrarios a los principios de dignidad de las personas.
En este sentido, Rodríguez Alamilla sostuvo que, bajo un nuevo paradigma de actuación, la Defensoría no espera únicamente a recibir solicitudes de intervención, sino que principalmente busca inhibirlas y atender a las personas de manera directa.
El ombudsperson oaxaqueño resaltó la urgencia de establecer procesos de formación, sensibilización y acreditación de los elementos municipales, así como fortalecer los controles de confianza y profesionalización de los elementos, para beneficio conjunto de la sociedad.
Finalmente, indicó que las brigadas de defensores continuarán realizando recorridos en operativos de alcoholímetro, de manera periódica y sorpresiva, en los distintos municipios del estado donde se implementan estas acciones.