Oaxaca. –Magdalena María Coello Castillo, titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) dio a conocer que, hasta este lunes 07 de marzo, suman 76 incendios en el estado de Oaxaca en lo que va del 2025; de acuerdo al último informe hay seis activos.

De los 76 incendios, 63 corresponden a incendios forestales y 13 a incendios pastizales, con una afectación de 5 mil hectáreas. En tanto, de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Oaxaca se ubica en el octavo lugar en entidades federativas con mayor superficie quemada, con un total de 621 hectáreas, hasta el 03 de abril.

Magdalena Coello dijo que a diferencia del 2024 a esta fecha ya sumaban 95 incendios, siendo marzo el mes con mayor número de incendios.

Lee: Comunidad de Rizo de Oro corta la energía eléctrica a poblaciones de San Miguel Chimalapa

Actualmente, entre los municipios en donde se mantiene activo el fuego están Santiago Amoltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Temaxcaltepec, San Juan Mazatlán Mixe, San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega.

“Aunque ingresa un frente frío, derivado de la orografía, no van a disminuir tanto las temperaturas, pero siguen llegando vientos que pueden potenciar los incendios forestales sobre todo volverlos en grandes magnitudes. Prender un incendio es fácil, pero enfrentarlo no”, señaló Magdalena Coello.

Por ejemplo, en Santiago Amoltepec, apenas por la tarde de este domingo se volvió a reactivar el incendio que ya se había controlado y liquidado el pasado 3 de abril en el paraje Cerro Bandera.

Las autoridades de este municipio hicieron un llamado urgente a la solidaridad, para poder apagar el fuego que está actualmente los bosques de la localidad Independencia.

“Ciudadanos de Santiago Amoltepec, solicitamos su valioso apoyo. El fuego se ha extendido rápidamente y es necesario unir fuerzas para proteger nuestro bosque, nuestras tierras y nuestras vidas. Se pide el apoyo de personas dispuestas a colaborar con herramientas como machetes, ramas, bombas de agua, palas o cualquier recurso que pueda ser útil”, pidieron las autoridades 2023 - 2025.

Entre los bosques de encino más afectados en lo que va del año, son las comunidades de Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle del municipio de Villa Sola de Vega, ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca, donde ya alcanza las 2 mil hectáreas afectadas. En esta zona, el incendio fue reportado desde el pasado 28 de marzo. Sin embargo, pese a los esfuerzos de brigadistas oficiales, voluntarios, comuneros y pobladores no se ha podido controlar y sigue activo.

Google News