Huajuapan.- De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), de enero a la fecha, existen dos carpetas de investigación por incendio forestal provocado en Oaxaca; suman más de 13 mil hectáreas de bosques afectadas por el fuego.

La Fiscalía informó a EL UNIVERSAL Oaxaca que, hasta este 22 de abril, de acuerdo a las denuncias, se han abierto dos carpetas de investigación por incendios provocados en el estado, uno corresponde a la Sierra Sur y el otro en la Mixteca, y fueron iniciadas en el mes de marzo.

Las denuncias fueron hechas por los incendios provocados en Santa Cruz Itundujia ubicada en la Sierra Sur, y en Santa María Cuquila, Tlaxiaco, donde falleció una persona por el fuego.

A diferencia del año pasado, a la fecha ya sumaban al menos siete carpetas de investigación por incendios forestales provocados. Las carpetas de investigación se iniciaron por el delito de incendio intencional y homicidio doloso, por los hechos ocurridos en San Lucas Quiavini.

"A veces, abrimos carpetas en función de que se presume que fue un incendio intencionado, hemos observado que, desafortunadamente, sí habido varios, más que en otras ocasiones, actos de incendios que se presume fueron de manera intencional", dijo en su momento el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla.

En junio del 2024, el Congreso local aprobó con la reforma al Código Penal de Oaxaca para sancionar a quienes provoquen el fuego, con una pena de 10 a 15 años de prisión y una multa de mil 400 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien de “manera dolosa o por omisión en el cumplimiento de normas, motive, promueva o provoque de manera intencionada un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas y que ponga en peligro la vida, la economía y la integridad de las personas”.

Recuento de afectaciones por incendios forestales en Oaxaca

De acuerdo a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), hasta este 20 de abril del 2025, Oaxaca registraba más de 13 mil hectáreas de bosque y pastizales afectadas por el fuego, con un total de 96 incendios forestales y 16 incendios de pastizales.

Siendo abril el mes con mayor número de incendios, sólo en lo que llevamos del año, suman más de 48, mientras que en marzo se registraron 34 y 10 en febrero.

Sin embargo, la titular de la Coesfo, Magdalena María Coello Castillo, informó que en comparación del año pasado, el número es menor, pues en 2024 a la fecha sumaban 118 incendios forestales y más de 32 mil hectáreas afectadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS