No obstante, el gobierno estatal informó que para el abastecimiento del servicio de agua potable, red de drenaje sanitario para la descarga de la planta de tratamiento y la realización de obra urbana sobre el perímetro del hospital, se solicitó a la autoridad municipal su gestión correspondiente para que la unidad médica cuente con estos servicios.
En compañía de funcionarios de su gabinete, el mandatario externó a las autoridades el interés de su gobierno para que los 26 municipios que conforman la ULADI sean escuchados y atendidos en la medida de las posibilidades administrativas, pero dando prioridad a las obras de servicios básicos. “Con diálogo y trabajo en equipo siempre habrá resultados positivos para las comunidades”, dijo.
Además, aseguró el gobernador, ya se autorizaron recursos para la resinera que se comprometió a hacer realidad en la Sierra Norte. “Lo más importante en estos avances ha sido la orientación que me han brindado las autoridades y lo comento por la relevancia e impacto para la población, misma que tiene derecho a tener conocimiento de las acciones que se han consolidado en la Sierra Juárez. Seguimos con fuerza como desde el primer día de mi administración y dando resultados”, sostuvo.
Murat dijo que en materia educativa se están generando las condiciones para el regreso a clases presenciales, mientras que en el tema de salud es prioritario concluir el hospital de segundo nivel en Ixtlán pues la salud y la vida, junto con la prevención garantizarán una mejor calidad de vida para la población, además del abasto de medicinas, así como el mantenimiento permanente a los centros de salud de la región.
Como parte de su gira de trabajo por la Sierra Norte el gobernador visitó Ecoturixtlán, donde se reunió con los comisariados de la Sierra Juárez para dar seguimiento a temas que permitirán el crecimiento de este importante espacio turístico.