Oaxaca de Juárez.- La diputada local Mariana Benítez Tiburcio propuso ante el Congreso del estado la creación de una orden de protección de las infancias para que en casos de sustracción ilícita o sin consentimiento se realice la búsqueda, localización, recuperación y entrega bajo cuidados temporales de su madre, pues de 2019 a 2021 sumaron más de 10 mil casos de este tipo.>>
Benítez indicó que este tipo de casos han ido en aumento durante los últimos años, pues según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal 2022 del Inegi, durante 2019 se registraron más de 2 mil 800 delitos de retención o sustracción de menores o incapaces, mientras que en 2020 se contabilizaron 3 mil 526 y en 2021 fueron más de 4 mil casos.>>
“La sustracción de menores es una forma de violencia infantil, que expone a la niñez a daños psicológicos, además de provocar sufrimiento paras las mujeres cuando sus hijos son arrebatados de manera injustificada”, detalló la 65 Legislatura del Congreso.>>
La congresista local propuso que en estos casos intervenga la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) y que se garantice que las niñas, niños y adolescentes sean escuchados por las autoridades.
Además, sostuvo que cuando no exista un proceso de guarda y custodia en los juzgados, las autoridades administrativas encausen este tipo de conflictos con los jueces competentes para que resuelvan de forma definitiva si la madre o el padre tendrán la guarda y custodia.
Finalmente, la legisladora oaxaqueña expuso que esta orden de protección tiene un efecto disuasorio para evitar que se cometan este tipo de conductas de sustracción que violentan tanto a las mujeres como a la niñez y se dispone que las autoridades administrativas encausen este tipo de conflictos con la autoridad judicial competente para que las personas se conduzcan apegados a las leyes.