A más de 20 días del inicio del ciclo escolar en las escuelas de educación básica, en el Telebachillerato Comunitario no se ha establecido una fecha para el regreso a clases, no tienen insumos ni un plan estratégico para el reinicio de las actividades.
Tampoco, dijo, se ha respetado su contrato colectivo de trabajo en el cual se garantizan sus prestaciones laborales y el año pasado exigieron un aumento salarial del 3.7 por ciento, así como la entrega de 164 plazas, crédito para vivienda y un sistema de ahorro para el retiro.
La institución educativa tiene más de 300 maestros, los cuales laboran en 99 planteles educativos comunitarios en las diferentes regiones del estado.
[[nid:204717]]
“No se ha respetado este regreso a clases. No se ha visto de ninguna manera cómo vamos a realizar este semestre. El cambio de titular vino el pasado 4 de enero, nombramiento realizado por el coordinador general de educación media y superior, Francisco Márquez, no conocemos quiénes están al frente de las diferentes áreas”, dijo.