Lo anterior, luego de avalar los cinco dictámenes, con 35 votos a favor, mediante los cuales aprobó las ternas para ocupar los cargos de magistraturas de dicho tribunal, enviadas por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Luego de su elección, las magistradas y el magistrado rindieron protesta del cargo ante el Pleno, comprometiéndose a “cumplir con la responsabilidad que conlleva ocupar las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado”.
En representación del Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó el consenso entre las y los diputados de la 65Legislatura local, incluyendo el de todos los integrantes de la comisión dictaminadora, para la designación de las cinco magistraturas.
“Los cinco dictámenes que presentó la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia tienen consenso, las y los cinco integrantes de esta comisión firmaron, eso significa que hay un trabajo de consenso, de diálogo, y unidad entre los diferentes grupos parlamentarioa”, resaltó.
Enfatizó que esta designación para las nuevas magistradas y el nuevo magistrado que rindieron protesta, significa “un compromiso con Oaxaca, un compromiso con la ciudadanía, en cuanto a la impartición de justicia”.
De acuerdo con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, las personas entrevistadas fueron evaluadas bajo los parámetros de imparcialidad, idoneidad, profesionalismo y honestidad invulnerable.
“Así como los establecidos en el artículo 101 de la Constitución de Oaxaca, el cual establece que los nombramientos de las magistradas y magistrados serán hechos preferentemente, entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica; y que los nombramientos garantizarán la paridad entre mujeres y hombrea”.
Los cinco decretos aprobados entraron en vigor a partir de este 14 de diciembre.