El mazateco Antonino Celedonio Pineda Martínez, originario de la comunidad de Altamira, San José Tenango, en Oaxaca, y considerado preso político por organizaciones de la sociedad civil, fue liberado tras 17 años en prisión.

La agrupación “Presos Políticos Eloxochitlán de Flores Magón” informó que obtuvo su libertad el pasado domingo 14 de septiembre de 2025 y abandonó el centro penitenciario de Cuicatlán, donde se encontraba recluido.

Antonino Celedonio fue detenido en marzo de 2009. Un día antes de su detención, policías de San José Tenango irrumpieron en su domicilio y se llevaron preso a su hijo que en ese entonces cursaba el quinto año de primaria.

Lee también:

“Antonino no estaba en su localidad, sino en una reunión con personal del entonces INI en otra localidad, pero al regresar fue en busca de su hijo. En la oficina de la autoridad, lo apresaron, y junto con su hijo fue acusado del delito de homicidio de la misma forma, con las mismas palabras”, de acuerdo con la colectiva Mujeres Mazatecas por la Libertad.

Aunque su hijo fue puesto en libertad, él pasó 17 años en prisión. Y, según Mujeres Mazatecas por la Libertad, Antonino Celedonio fue detenido por ser defensor comunitario, ser una persona activa en favor de la comunidad, “como cuando gestionó la entrada de la luz eléctrica y la construcción de la carretera”.

Después de casi dos décadas en la cárcel, finalmente el 11 de septiembre de 2024 fue condenado a prisión, pero las organizaciones sostienen que fue un proceso plagado de irregularidades y a pesar de contar con dos amparos, como denunciaron sus familiares y diversas organizaciones.

En septiembre de 2024, la familia de Pineda instaló un plantón en el corredor del Juzgado de Huautla de Jiménez para denunciar las irregularidades en la prisión preventiva del mazateco y exigir su libertad, pero la sentencia fue condenatoria.

Pero con la lucha de su familia y los colectivos de la región mazateca de Oaxaca, logró obtener su libertad el pasado 14 de septiembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS