Se trata de la obra “El festejo de Centéotl", de la artista Malinali Yuma García Díaz, realizada en técnica de acrílico y de estilo surrealista, informó el gobierno de Oaxaca.
Luego de la polémica por el proceso y la “falta de seriedad” en el mismo, el gobierno estatal informó que el Jurado Calificador responsable de la elección de la imagen oficial de las festividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza 2023” eligió a la obra que ilustre estas actividades.
Según la información oficial, la ganadora será acreedora de todos los beneficios estipulados en la convocatoria, así como del apoyo económico por 50 mil pesos, el cual se le hará entrega en la fecha correspondiente.
En segundo lugar fue elegida la pieza denominada "Pasos de Alegría", realizada por Fabio Peláez Miguel, la que consideraron como “una creación que cuenta con los elementos gráficos de la convocatoria”, la cual recibirá un apoyo económico por 30 mil pesos.
Mientras que el Jurado Calificador determinó como obra acreedora al tercer lugar es la denominada "El Chapulín Danzante", realizada por el artista Modesto Reyes López, quien recibirá un apoyo económico de 20 mil pesos.
“Las festividades de la Guelaguetza 2023, fiesta máxima de las y los oaxaqueños, se realizarán el próximo mes de julio con diversas actividades musicales, artesanales, gastronómicas, artísticas y tradicionales que caracterizan la cultura de los pueblos de Oaxaca y que comparten con el mundo”.
Además, también quedó en el aire qué sucedió con la pieza denominada “Danza de los Diablos”, de Fredy Ramírez Herrera, anunciada como tercer lugar luego de la primera descalificación, la de la obra “Dioses del Fortín”, que ya había sido expuesta y por tanto violentaba las bases de la convocatoria.