Tras 4 días, levantan bloqueos en Oaxaca para exigir que se cumpla sentencia de Los Chimalapas
Tras aceptar la invitación de dialogar, a partir del día 20, los zoques desmantelaron campamentos instalados en El Mezquite y La Venta y retornaron a sus comunidades

<p>
<strong>Juchitán.</strong>– Los comuneros chimalapas despejaron hoy las <strong>carreteras Panamericana y Transístmica</strong> que habían bloqueado desde la mañana del pasado lunes. De esa forma se restableció la comunicación vehicular desde el Istmo de Tehuantepec hacia las entidades vecinas de Chiapas y Veracruz.</p>
<p>
Poco después de las 12:00 horas de este jueves, representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) entregaron a las autoridades comunales un oficio suscrito por Raúl Castellanos y José Carlos Fuentes, en el que invitan a los zoques a establecer las mesas agraria y ambiental, social y la de gobernabilidad para los días 20, 23 y 27 de este mes de junio.</p>
<p>
Todas las mesas se instalarán a partir de las 11:00 de la mañana en la cabecera de Santa María Chimalapa. Los firmantes del escrito pidieron a las autoridades comunales y municipales que se garantice la integridad y seguridad de los servidores públicos que acudirán a cada una de las mesas, así mismo, la no retención de ninguna especie a dichos servidores públicos.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Dos meses antes del bloqueo que protagonizaron los chimalapas, los diputados locales de Oaxaca modificaron la Constitución Política de la entidad y fijaron los nuevos límites con el estado de Chiapas, tal y como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la sentencia sobre la controversia constitucional 121/2012 que presentó la entidad oaxaqueña.</p>
<p>
Antes y durante los días de bloqueos, el gobierno de Oaxaca exhortó a los chimalapas a retornar la mesa de diálogo, a privilegiar la conciliación y trabajar juntos en la ejecución de la sentencia de la SCJN e incluso ofreció el acompañamiento ante la Procuraduría Agraria (PA), para tramitar la nulidad de los ejidos chiapanecos asentados en tierras oaxaqueñas y comunales.</p>
<p>
Después de aceptar la invitación de dialogar, a partir del martes 20, los comuneros zoques desmantelaron los campamentos instalados en El Mezquite y en La Venta y retornaron a sus comunidades de Santa María y San Miguel Chimalapas, dejando tras de sí molestias entre conductores y comerciantes que reportaron pérdidas económicas.</p>
<div class="embed">
</div>