Más Información
El Citybus es una obra que ha estado marcada por presuntos actos de corrupción en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat y que la ciudad espera desde 2014 bajo la promesa de que “revolucionará la movilidad en la parte poniente de la capital”.
Mientras que el 30 de noviembre de 2022, el día que Murat Hinojosa terminaba su sexenio, un grupo de herreros protestó en paradas de Citybus en exigencia del pago de la instalación de láminas en las paradas de esta obra de transporte público y comenzaron a desmontar las placas de acero que ellos compraron es instalaron sin recibir el pago de 7 millones de pesos; la Semovi estatal rechazó el adeudo.
Según la instancia de procuración de justicia, “investigaciones efectuadas en materia de combate a la corrupción” permitieron que los elementos de investigación, adscritos a la fiscalía estatal ejecutara una orden de aprehensión contra este exfuncionario por su posible participación como coautor material en el delito de “Uso ilícito de Atribuciones y Facultades”.
Previamente Jara había señalado que la obra es una muestra de la corrupción de los sexenios anteriores y aseguró hace meses que su administración aún no definía qué haría con la obra, cuyas estaciones se empolvaban en la ciudad.
Este viernes el gobernador morenista aseguró que luego de que los gobiernos anteriores dejaron a la deriva el Citybus, inconcluso e inoperante, “tras años de abandono, este importante medio de transporte tendrá las condiciones de infraestructura y operatividad adecuadas, dejará de ser un elefante blanco y uno de los símbolos más emblemáticos de la corrupción e ineficiencia de la anterior administración”.
Indicó que se priorizó el diálogo y la colaboración con los concesionarios del transporte público, a quienes felicitó por mostrar cooperación y apoyo a este proyecto.
Dijo que el Citybus da respuesta a una demanda del pueblo de Oaxaca y que se busca enfrentar los retos y desafíos de la zona metropolitana, donde el desarrollo urbano planificado, la movilidad y el transporte público son temas de primer orden para impulsar mejores servicios y el desarrollo del estado.
Claudina de Gyves Mendoza, secretad de Movilidad, expuso que las unidades cuentan con plataformas de ascenso y descenso para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para su localización en el Centro de Monitoreo y pantallas de información para reforzar la seguridad del público usuario.
De las 16 unidades que entran en operación, 12 portan una cromática con estampas oaxaqueñas.

El director de Proyectos de Transporte del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Fernando Tehuintle Basáñez, agregó que las necesidades de movilización exigen a las autoridades vigilar la prestación del servicio de transporte público, replantear los mecanismos para atender los crecimientos de las urbes en las zonas metropolitanas y ciudades medias del país.
Dijo que en Banobras se impulsa el fortalecimiento institucional a los gobiernos locales y de la infraestructura en proyectos de transporte masivo que promuevan sustancialmente el desarrollo e implantación de proyectos para una movilidad urbana sustentable, con integración operativa física y tarifaria, como es el caso de Oaxaca.
La directora General del Citybus, Karina Gómez Esteban, dijo que este sistema ofrece a las personas usuarias un transporte público seguro y cómodo, se busca “lograr un sistema integrado de transporte que permita trazar un futuro más sustentable y que satisfaga las necesidades de la movilidad de las áreas metropolitanas”.
Tras el acto, el gobernador recorrió en un autobús desde la base del Citybus hasta la Alameda de León acompañado por secretarias y secretarios, también por los presidentes de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino, Francisco Martínez Neri y Juan Carlos García Márquez, respectivamente.
En esta etapa el Citybus cubrirá las rutas de Viguera a San Sebastián Tutla y de Plaza del Valle al Fovissste Módulo Azul, para “brindar una nueva opción de transporte en congruencia con las necesidades de la gente y con la evolución del entorno urbano”, informó el gobierno estatal.
En total estos seis tramos constan de 27 paradas.