Aunque a través de la cuenta oficial del recinto la dirección denunció que el inmueble fue tomado por la fuerza, por elementos policiales armados, este jueves integrantes de la Asociación Civil Amigos del MACO señalaron que el museo fue cedido de manera pacífica y aceptaron la auditoría de obras y bienes.
En conferencia de prensa ofrecida la tarde de hoy, destacaron que la asociación ha gestionado el dinero que ha recibido el Museo en los últimos años.
Ante ello, negaron que el gobierno haya estado a cargo de la manutención del recinto cultural, pero pidieron que les devuelvan las obras de arte que permanecen en el inmueble, así como un proyector que quedó en el Museo.
La obras de las artistas Tania Bello, Patricia Belli y Susana Wald, quedaron en las salas del museo, pues eran parte de exposiciones que se estaban exhibiendo o montando.
Bello fue una de las artistas más afectad pues aseguró que son 15 las piezas de su autoría sobre las que no sabe su destino, ya que estaban en salas y oficinas del recinto antes de que éste fuera asegurado por le gobierno estatal.
La artista explicó que en los últimos 12 años de práctica artística ha abordado distintos soportes y técnicas, por lo que la exposición que estaba en exhibición desde el pasado 3 de junio, se incluóan obras en dibujo, escultura en ensamble, cerámica y talla en madera así como dos piezas de fieltro de lana.
“Hoy el museo se encuentra cerrado y mi obra en resguardo debido a conflictos internos entre administraciones del MACO. Aclaro que mi postura es neutral y mi única intención es compartir mi trabajo. Me preocupa un poco la seguridad de mi obra y espero poder recuperarla lo antes posible (dentro del museo se encuentran además de las piezas de la exposición otras tres obras que no formaron parte de la muestra por motivos de espacio) Espero la pronta recuperación de mi trabajo y gracias a todos los que pudieron darse el tiempo de ir a ver la muestra mientras estuvo abierta”, pidió en su pronunciamiento.