Tras inclusión de Sinaloa en Denominación de Origen Mezcal, piden a Oaxaca defender a productores

El Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal recordó que por ley el Gobierno de Oaxaca tienen la obligación de defender dicha denominación a favor de los productores del estado

Tras inclusión de Sinaloa en Denominación de Origen Mezcal, piden a Oaxaca defender a productores
Foto: Archivo
Estatal 06/10/2022 19:43 Juan Carlos Zavala Actualizada 19:46

Oaxaca de Juárez.– Tras la inclusión del estado de Sinaloa dentro de las entidades del país con Denominación de Origen Mezcal (DOM), el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) advirtió que la ampliación desmedida de esta denominación pone en riesgo el patrimonio y riqueza cultural de la bebida y su zona geográfica comprendida.

Mediante un comunicado, el consejo afirmó que hay ciertos lineamientos internacionales que han pasado por alto las autoridades federales e instancias correspondientes en el tema, “y que sólo lo han visto como una oportunidad de explotación”.

Ante la nueva adhesión de Sinaloa, el Comercam expresó que es necesario que el Gobierno de Oaxaca y los organismos de la cadena maguey y mezcal informen del tema, “ya que por ley y por derecho el gobierno y el organismo o los organismos certificadores tienen la obligación de defender la DOM a favor de los productores del maguey y el mezcal”.

El organismo recordó que en 1994 se emitió la declaratoria de la denominación de origen del mezcal y se incluyeron a los estados de Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas.

Posteriormente se incluyeron a los estados de Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán y Puebla. Estos tres últimos, cuestionaron, “curiosamente” comparten la denominación de origen mezcal y el tequila en sus respectivas regiones, gracias a la ampliación de origen del mezcal.

“Sólo para tener en cuenta la complejidad del tema de las denominaciones de origen en nuestro México lindo y querido”, señala el documento. 

También recordó que en el año 2018 varios organismos interpusieron sus posturas en su momento para dar marcha atrás a la ampliación de la denominación de origen, a lo cual se sumaron varios municipios de Oaxaca y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Con una marcha en la que también participó el mandatario estatal, se logró frenar la ampliación de la DOM momentáneamente a los estados de Aguascalientes, Morelos y el Estado de México.

“Hay que enfatizar que las denominaciones de origen de todas las bebidas en el mundo tienen que cumplir rigurosas características geográficas que armonicen el entorno y carácter de una bebida, tales como tipo de suelo, altura, cultura y ancestralidad de una zona comprendida de un destilado con DOM. Pero en nuestro México es otro cantar por dinero y corrupción”, sostuvo el organismo.

Temas Relacionados
mezcal

Comentarios