De esta reunión hubo varios testigos, entre ellos, Octavio Tinajero Zenil, exconsejero jurídico del gobierno saliente.
“Estaba el consejero jurídico, los funcionarios, los integrantes de la Comisión de Recepción y había funcionarios como público, Mendicuti nos dijo que no había ningún procedimiento para entregar fiats, a pregunta expresa de un servidor. ¿Entonces no habrá fiats?, le pregunté, me dijo no”, narra Geovany Vásquez Sagrero, consejero jurídico del gobierno del estado.
Incluso, en la lista de los nuevos fiats aparecía el mismo Gómez Mendicuti, quien días antes negó la existencia de cualquier procedimiento para tal fin ante el nuevo gobierno.
Los nuevos notarios son Ramón Velásquez Chagoya, como número 78, hijo de notarios; Sandra Berenice Ramírez Bohórquez, como notario número 88; Tomás Víctor González Ilescas, número 140, hermano del exdirigente estatal del PRI Jorge González Ilescas; María Ivonne Hampshire Moncada, número 141; y María de la Luz Candelaria Chiñas, notaria número 142, quien fue exprocuradura general de Justicia de Oaxaca.
“Lo digo públicamente: el entonces director de Notarías, cuando estuvo entregándonos conforme al calendario, nos dijo públicamente, y hay testigos, que no había ningún procedimiento para la entrega de fiats notariales y que no se entregaría ninguna patente al final del gobierno”, dice Vásquez Sagrero.
“Y ahora resulta que aparecen unos fiats. Se supone que debe haber una convocatoria, un examen, todo un procedimiento para otorgarlos. Él nos dijo, estoy hablando por eso del 12 de noviembre, que no había nombramientos y ahora resulta que hasta a él le dieron fiat de notario auxiliar.
“Ahora resulta que sí había procedimientos. Me hace pensar mal, tal vez los inventaron o los simularon, no sé. Pero es una obligación revisarlo, no puedo tampoco de una manera irresponsable sentenciar y adelantar algún juicio”, remarca el consejero jurídico del gobierno de Salomón Jara.
También revela que algunos notarios públicos lo han buscado para sugerirle que no investigue la forma en que se han entregado los fiats notariales y que de “aquí para adelante” ahora sí se entreguen conforme a lo que establece la ley.
“Algunos notarios que me han buscado me decían de aquí para adelante, y les dije que no, no es así. Cómo le explico a la gente que está reclamando que es injusto, que es burdo que le estén dando un nombramiento de notario a una persona que ha estado en el PRI, que fue presidente del PRI, que estuvo de funcionario; cuando te pide la ley que debe ser abogado, debe haber practicado, experiencia, un examen, haber una convocatoria. Y dicen que no importa porque son compromisos que tenía el gobernador. Eso no se puede permitir”, expresa.
Vásquez Sagrero informa que ya se empezó con la revisión puntual de cada una de las patentes o fiats notariales entregadas el último día del gobierno de Alejandro Murat y al final de su administración. Lo que se va a revisar, indica, es que se hayan cubierto todos los requisitos de manera sobrada.
“Porque ellos encarnan y entronizan la fe pública del estado y debemos verificar que cuando se han dado esos fiats, patentes notariales, que se haya en verdad cubierto con los requisitos... porque en ellos descansan muchos actos trascendentales de la vida pública de un ciudadano, sus patrimonios, sus bienes”, finaliza el funcionario.