Estatal

Tras plagio de huaraches, Adidas acepta reparar el daño a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag

La directora legal de Adidas México atendió la solicitud del gobierno de Oaxaca para “avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca”

Foto: Especial
08/08/2025 |14:38
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Karen Vianey González Vargas, directora Legal y de Cumplimiento de Adidas de México, aceptó una reunión virtual con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, "para explorar, de la mano de su autoridad los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag".

Lo anterior, tras el plagio de los de esta comunidad indígena en el modelo de calzado llamado "Oaxaca Slip On" del diseñador Willy Chavarria.

La respuesta de Karen González, en representación de Jorge Dionne, Director General de Adidas México, ocurre luego del escrito dirigido por el mandatario Salomón Jara en el que demanda suspender de manera inmediata la promoción y comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”. Y solicitó a ambos, reconocer públicamente el origen de su diseño, el cual, sin autorización, surge de los huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalálag.

Lee:

Comunidad de Adidas

"En adidas valoramos profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios de México y reconocemos la relevancia del señalamiento hecho por su institución. Por ello, con voluntad plena de entablar un proceso constructivo y respetuoso, solicitamos de la manera más atenta una reunión virtual con su oficina, a la brevedad que su agenda permita, con el objetivo de dialogar de forma directa sobre los puntos planteados en su oficio y explorar, de la mano de su autoridad. los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag".

Karen González agregó que afrontan esta situación con responsabilidad y apertura, "convencidos de que las decisiones que tomemos deben y deberán estar guiadas por el respeto, la reciprocidad y el reconocimiento a las comunidades creadoras del patrimonio cultural".

Te interesa:

También asegura que tienen la mejor disposición para escuchar y atender las perspectivas de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag y trabajar conjuntamente "hacia un entendimiento que honre las tradiciones culturales y establezca bases para una relación constructiva y respetuosa".

Te recomendamos