Juchitán, Oax. – Un buque con un cargamento de 15 mil toneladas de fertilizante atracó ayer en el muelle de usos múltiples del puerto de Salina Cruz, informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).
El buque llegó desde el 25 de marzo y permaneció fondeado con la carga procedente del puerto de Lázaro Cárdenas, debido a que el buque Glovis, que trajo automóviles de Corea del Sur, dejó libre el muelle el fin de semana.
Las 15 mil toneladas de fertilizante serán despachadas por camiones tipo volteo o gondoleras a Chiapas y a la capital oaxaqueña, pero antes, una parte se destinará a la bodega que FERTINAL tiene en Salina Cruz, en la localidad de Granadillo, sobre la carretera Transístmica 185.
Mientras, con una inversión de mil 500 millones de pesos autorizados el año pasado en la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, continúan los trabajos de modernización en las áreas del puerto comercial que en 20 años no se mejoraban.
Lee también: Suspenden labores trabajadores de limpieza y seguridad del IMSS Bienestar en el Istmo de Oaxaca
Las autoridades de ASPONA Salina Cruz, informaron que ya concluyó la ampliación de la bocana, que pasó de 80 metros de ancho a 120 metros, que permite el ingreso de barcos de tercera generación, de 240 metros de largo.
Continúa el dragado de nueve mil metros cuadrados del área de navegación, que se ubica después de la bocana y al lado del muelle de contenedores. Con el dragado, podrán ingresar los buques conocidos como Panamax, que transportan entre tres mil a tres mil 400 contenedores.
Además, siguen los trabajos para concluir el reforzamiento del llamado muelle viejo, que tiene 550 metros de largo y facilitará el atraque simultaneo de dos embarcaciones y se espera que después inicie la ampliación de la terminal de contenedores.
Con dichas obras, el puerto comercial de esa ciudad istmeña incrementará su volumen de carga contenerizada de unas 100 mil toneladas del 2023, a casi 1 millón de toneladas a partir de este año.