Más Información

Alito Moreno solicita a Segob ser integrado al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; acusa amenazas y persecución

"Que no sea una simulación", dicen víctimas de Nochixtlán, tras la detención de policía inculpado en la masacre
Entre los acuerdos en la mesa de diálogo por el gobierno federal, estatal, municipal, así como las organizaciones del MULT, el MULTI y representantes de los desplazados, fue la solicitud a las instituciones de seguridad colocar puestos de vigilancia sobre la carretera federal en el tramo de Concepción Carrizal-Juxtlahuaca, en los puntos de Concepción Carrizal, Tres Cruces, Hierba Santa y en otros lugares que se considere importante.
En tanto, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi) explicó en un comunicado que, respecto al tema de seguridad, la vigilancia sólo se instalará en Carrizal y en Tres Cruces.
“Acordamos que se instalará la vigilancia en el Carrizal y en Tres Cruces toda vez que es territorio de la comunidad en cuestión, y manifestamos que NO podríamos decidir por otros puntos que están fuera de nuestro alcance y que, en todo caso, será el Estado el que busque dialogar con las partes que tengan presencia en otros puntos que se deseará instalar vigilancia”, indica.
“De esta manera, le pedimos a todos los firmantes, tanto el MULT como al Estado Mexicano, que esos acuerdos tomados en mesa se respeten y se hagan valer, que no sea una simulación más y que aquí se demuestre lo que tanto han planteado en sus desplegados”.
Será este próximo lunes 9 de mayo cuando se sostenga la siguiente reunión para establecer las especificaciones del regreso de las familias. En la Comisión Interinstitucional participan el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el titular de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca, Francisco García López, y la Coordinación de Atención a los Derechos Humanos.