Según el órgano autónomo, la razón de estos tratos discriminatorios es que Paola no utiliza el uniforme de las estudiantes, por lo que a petición de la familia la Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/002/RC/(11)/OAX/2023, dentro del cual solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública que “informe sobre el conocimiento que tenga de este caso, así como sus acciones al respecto”.
También exigió a esta dependencia del gobierno de Oaxaca la adopción de una medida cautelar consistente que “se realice la inscripción de la adolescente, pues al investigar, el organismo detectó que “aún no se había realizado el proceso formal”.
Y solicitó en la medida cautelar que se le garantice a Paola el derecho a la educación, “permitiéndole el acceso al plantel educativo sin condicionamiento alguno a la adolescente, esto con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez”.
Además, la DDHPO añadió que solicitó al ayuntamiento de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo que instruyera al agente municipal permitir el trabajo de las instancias competentes sin que su administración tenga intervención.
E informó que “continua la investigación y los trabajos de acompañamiento a la adolescente a fin de que se le permita acceder a su plantel y continuar con su educación”.
El pronunciamiento de la Defensoría se da a casi una semana de que las autoridades de la escuela y el comité de padres de familia, maestros e incluso autoridades municipales impiden a Paola el ingreso a la telesecundaria, y la frenan con violencia “por no seguir las reglas”.
Actualmente las clases están suspendidas en toda la escuela y las autoridades pretenden que todo el pueblo, en una asamblea, decida si Paola puede estudiar o no sin usar la falda del uniforme, pese a la negativa de la niña de que el tema se ventile a nivel comunidad.