El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH) urgió a las autoridades estatales y municipales de Oaxaca a regular la actuación policial en operativos de control vehicular, como los alcoholímetros, tras confirmarse que el joven estudiante Diego Ignacio Paz fue víctima de ejecución extrajudicial por policías de Santa Lucía del Camino en agosto de 2024.
También demandó fincar responsabilidades al gobierno municipal de Santa Lucía del Camino que encabeza Juan Carlos García Márquez, luego de que la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reveló que el joven Diego Ignacio fue asesinado por elementos de seguridad pública sin ninguna razón y que otro estudiante que lo acompañaba fue torturado.
“A poco más de un año lamentamos la falta de actuación de la Fiscalía del estado de Oaxaca y de las autoridades del municipio de Santa Lucia del Camino, en el estado de Oaxaca, respecto al lamentable asesinato extrajudicial del estudiante de la universidad Anáhuac, Diego Ignacio Paz, por integrantes de la policía municipal del mencionado municipio, así como de la detención arbitraria y tortura de su compañero”, recordó.
La organización, de igual manera, hizo un llamado de atención ante la falta de implementación de protocolos que regulen los operativos alcoholímetros que deben estar a cargo de los cuerpos policiacos viales.
Su función, puntualizó, deberá ser limitada a sólo salvaguardar la integridad de los ciudadanos que se encuentran en estado etílico y que estos a su vez deberán ponerlos en auxilio a los cuerpos policiacos municipales o estatales, sin uso excesivo de la fuerza y mucho menos el uso de armas de fuego al tratarse de una falta administrativa y no de un delito conforme al Código Penal de Oaxaca.
Sobre el caso de la ejecución extrajudicial de Diego Ignacio Paz, Código DH recordó que los peritajes realizados a las víctimas, es decir, los dos estudiantes (uno asesinado y el otro torturado), resultaron negativos a sustancias etílicas o de algún otro tipo de estupefaciente.
Por lo que el actuar de la policía municipal de Santa Lucía del Camino durante el operativo alcoholímetro en el que fue asesinado Diego, fue de forma arbitraria y violando sus propios protocolos de actuación.
“Reiteramos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y al municipio de Santa Lucía del Camino realicen las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y finque las sanciones penales correspondientes a los miembros policiacos de dicho municipio y justicia a las víctimas. ¡Alto al abuso policial!”.