Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
Según los datos oficiales, la entidad llega a esta cifras acumuladas luego de reportarse este fin de semana 80 nuevos casos en territorio oaxaqueño; dichos contagios se concentran en un total de 31 municipios, pero la mayoría de ellos se concentra en la capital del estado, Oaxaca de Juárez, con 16 contagios; el resto se localiza en Salina Cruz (9), Juchitán (8) e Ixtaltepec (5), todos estos municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
Del total de pacientes que han contraído el virus y desarrollado la enfermedad, el sector Salud señala que actualmente 195 están cursándola, por lo cual se consideran como casos activos o con potencial de contagio. Por jurisdicción sanitaria, los Valles Centrales concentran la mayoría, con 129; le siguen el Istmo con 26; la Costa con 23; Tuxtepec con 7; la Mixteca con 5 y la Sierra con 5.
Entre los más de 46 mil 404 casos de coronavirus que se han confirmado en el estado, 4 mil 855 se han detectado en trabajadores del sector Salud, de los cuales mil 424 han sido en personal médico, mil 827 en personal de enfermería y mil 604 de otros puestos.
Mientras que en lo que se refiere a los decesos, el grupo de personas mayores de 65 años sigue considerándose como el más afectado, pues de las 3 mil 585 muertes a causa del virus, al menos mil 698 de las víctimas pertenecen a este sector etario.
En lo que se refiere a la ocupación hospitalaria, los Servicios de Salud de Oaxaca señalaron que actualmente sólo cuatro hospitales Covid reportan saturación o falta de espacios para pacientes, mientras que a nivel estatal se encuentra en 18.7%, con sólo 102 camas ocupadas de las 546 disponibles.