El secretario auxiliar de bienes comunales de San Miguel Chimalapa, Plácido Jiménez, confirmó que los voluntarios emprendieron el viaje a las 5:00 de la mañana de este viernes. Cada campesino lleva sus alimentos enlatados y agua para beber, que ellos compraron con sus propios recursos, así como sus herramientas de trabajo.
[[nid:224353]]
En medio de las molestias de los comuneros chimalapas, por lo que consideraron la falta de ayuda gubernamental, hoy el gobierno oaxaqueño informó que a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), que 142 combatientes avanzan en los trabajos de control y liquidación vía terrestre y aérea del incendio forestal en San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa.
Mediante un comunicado, las autoridades señalaron que, asimismo, las afectaciones ubicadas en las localidades de Benito Juárez, José López Portillo y La Ciénega de León registran un control de 60% y liquidación de 50%; mientras el paraje La Ciruela se reporta un 50% en trabajos de control y 40% en liquidación.
[[nid:224365]]
Las autoridades informaron que en el combate participa el helicóptero Bell UH-1H matrícula XA-UDZ para descargas de agua y traslado de equipo y brigadas, y admitieron que, debido a las condiciones climatológicas, la aeronave de la Defensa Nacional no ha podido realizar las labores de apoyo para sofocar los incendios.
No
El coordinador regional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas (CNDyCCh), Miguel Ángel García Aguirre, insistió en la necesidad de que el gobierno mexicano compre o rente helicópteros tipo Air Crane, que son los adecuados para el combate contra los incendios forestales.
“Lo estamos haciendo solos, sin el apoyo económico ni de herramientas o víveres de las autoridades federales y estatales”, dijo Plácido Jiménez