Hospital de la Mujer, pendiente en Oaxaca desde 1998

Especiales 02/01/2018 14:59 Actualizada 14:59

El edificio ni siquiera ha terminado de construirse y todavía no ha sido equipado para la primera etapa del proyecto, que contempla 30 camas de un total de 120.

La inauguración del hospital se programó para junio pasado, pero tras los sismos de septiembre se pospuso.

Los Servicios de Salud de Oaxaca aseguran que el retraso está justificado por todas las modificaciones que ha tenido, también por las afectaciones a la infraestructura hospitalaria estatal.

El edificio se proyectó inicialmente como un inmueble para oficinas administrativas de los SSO, en el sexenio de José Murat (1998-2004).

En 2006, en el gobierno de Ulises Ruiz, se modificó el proyecto e inició su construcción como el Hospital de Especialidades de la Mujer.

Pasó el sexenio de Gabino Cué, con Germán Tenorio y Héctor González, como titulares de Salud, y tampoco se concluyó.

Al término del primer año de la administración de Alejandro Murat el hospital aún no inicia operaciones.

El espacio está dominado por maleza, basura, pintas, casetas para venta de comida y un fétido olor a aguas negras.

El tener este hospital inconcluso, tal vez pueda ser parte de las razones del por qué la muerte materna mantiene a Oaxaca en el cuarto lugar a nivel nacional y no disminuye.

Comentarios