“Hay una enfermedad nueva en el mundo que se llama coronavirus...”, con esa frase traducida al tu’un savi que se habla en San Juan Mixtepec, comienza un video de menos de un minuto en el que, acompañada de ilustraciones en blanco y negro, se comparten medidas sanitarias ante la propagación del virus. Tomada de organización es @MyCielola
“Hay una enfermedad nueva en el mundo que se llama coronavirus...”, con esa frase traducida al tu’un savi que se habla en San Juan Mixtepec, comienza un video de menos de un minuto en el que, acompañada de ilustraciones en blanco y negro, se comparten medidas sanitarias ante la propagación del virus. Tomada de organización es @MyCielola
“Hay una enfermedad nueva en el mundo que se llama coronavirus...”, con esa frase traducida al tu’un savi que se habla en San Juan Mixtepec, comienza un video de menos de un minuto en el que, acompañada de ilustraciones en blanco y negro, se comparten medidas sanitarias ante la propagación del virus. Tomada de organización es @MyCielola
“Hay una enfermedad nueva en el mundo que se llama coronavirus...”, con esa frase traducida al tu’un savi que se habla en San Juan Mixtepec, comienza un video de menos de un minuto en el que, acompañada de ilustraciones en blanco y negro, se comparten medidas sanitarias ante la propagación del virus. Tomada de organización es @MyCielola
“Hay una enfermedad nueva en el mundo que se llama coronavirus...”, con esa frase traducida al tu’un savi que se habla en San Juan Mixtepec, comienza un video de menos de un minuto en el que, acompañada de ilustraciones en blanco y negro, se comparten medidas sanitarias ante la propagación del virus. Tomada de organización es @MyCielola