Sin fiestas masivas y con ritual simbólico, así se celebran las Velas istmeñas por la pandemia

Municipios 27/05/2020 18:47 Actualizada 18:47

Esta vez no hubo una larga fila de mujeres ataviadas con sus mejores trajes de flores impresionando a los visitantes, tampoco jóvenes montados en caballos dando regalos, ni tampoco un remolino de personas aglomeradas en las esquinas de las calles del barrio Cheguigo; en esta ocasión sólo hubo un nicho de madera en el patio de una vivienda adornado con cadenas de flores aromáticas, resguardando en su interior a San Vicente Ferrer Chico. Así se celebran las Velas en el Istmo de Tehuantepec.

Esta vez no hubo una larga fila de mujeres ataviadas con sus mejores trajes de flores impresionando a los visitantes, tampoco jóvenes montados en caballos dando regalos, ni tampoco un remolino de personas aglomeradas en las esquinas de las calles del barrio Cheguigo; en esta ocasión sólo hubo un nicho de madera en el patio de una vivienda adornado con cadenas de flores aromáticas, resguardando en su interior a San Vicente Ferrer Chico. Así se celebran las Velas en el Istmo de Tehuantepec.

Esta vez no hubo una larga fila de mujeres ataviadas con sus mejores trajes de flores impresionando a los visitantes, tampoco jóvenes montados en caballos dando regalos, ni tampoco un remolino de personas aglomeradas en las esquinas de las calles del barrio Cheguigo; en esta ocasión sólo hubo un nicho de madera en el patio de una vivienda adornado con cadenas de flores aromáticas, resguardando en su interior a San Vicente Ferrer Chico. Así se celebran las Velas en el Istmo de Tehuantepec.

Comentarios