Productores y autoridades de San Francisco Telixtlahuaca anunciaron la segunda Feria de la Pitahaya, un fruto con reciente impulso en su producción en el estado de Oaxaca con más de 300 variantes.
En la feria, los asistentes podrán disfrutar alimentos, bebidas y nieves preparadas con esta fruta, incluso bebidas como cervezas, y también se presentarán ponencias de especialistas sobre este producto agrícola en el país.
Felipe Trujillo, un productor oaxaqueño que durante 13 años ha cultivado y cosechado pitahayas, dijo que uno de los objetivos de esta actividad es informar sobre el sistema de producción, el cual empieza desde el origen de la semilla y las características de cada una de ellas.
Además, dijo que se busca dar a conocer las propiedades o beneficios para la salud el consumo de esta fruta, como la estimulación del sistema digestivo o su alta concentración de antioxidantes y, también, como alternativa para la industria de la alimentación, al utilizarla como un colorante natural en la preparación de alimentos en lugar de utilizar colorantes artificiales que son cancerígenos.
En las ponencias, precisó, se hablará sobre la necesidad de cambios de actitudes en el sector productivo del campo para emprender, la importancia de iniciar con bancos de germoplasmas para la preservación de las semillas como defensa ante el cambio climático, la nutrición de los vegetales, y sobre las plagas y enfermedades.
¿Cuándo se será la Feria de la Pitahaya en Oaxaca?
La feria se realizará los días 16 y 17 de agosto de 2025 en San Francisco Telixtlahuaca y se contará con la participación de otros estados productores como Sinaloa, Puebla y Chiapas.